Mediación intrajudicial en materia de familia
En 2017, el Ilustre Colegio de Abogados de Cantabria firmó un convenio de colaboración con la administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria, para la puesta en marcha de un proyecto piloto de derivación a Mediación Intrajudicial en materia de familia en los juzgados de Santander.
La Mediación Familiar Intrajudicial se plantea como mecanismo de derivación, una vez iniciado el procedimiento contencioso o en cualquier fase del litigio (incluso en ejecución de sentencia) para, con la intervención neutral y cualificada de una tercera persona (el mediador), optimizar y facilitar el entramado de la relaciones e intereses personales y/o económicos y evitar incumplimientos, resultando ser una metodología idónea y válida para resolver determinados procesos judiciales, sobre todo en aquellos casos en que las dos partes deben continuar relacionándose en el futuro por tener intereses comunes.
Las sesiones informativas presenciales se desarrollarán en una sala habilitada al efecto en el Edificio Europa, durante un día a la semana, en horario (de 9 a 14 horas), conforme a los turnos establecidos por el Servicio de Mediación y Justicia Gratuita, garantizando la participación por igual de todas las entidades colaboradoras. El resto de las sesiones de mediación podrán realizarse en el horario y lugar que fijen las partes y el mediador designado.
Mediación: herramienta alternativa o complementaria a los canales legales o convencionales de resolución de conflictos para resolver cualquier tipo de problema. Este servicio favorece la comunicación entre los interesados, dándoles todo el protagonismo, tanto en el tratamiento como en la resolución de su conflicto.
Desde entonces, este colectivo ha venido realizando numerosas acciones para favorecer su implementación en otros juzgados y materias. Así, en 2018 la Dirección General de Justicia amplió el servicio de mediacion intrajudicial a materias de la Jurisdicción Civil y, en el ámbito familiar, se extendió a la Audiencia Provincial, participando también el Colegio de Abogados en su desarrollo, mediante la aportación de mas mediadores.
A lo largo del 2019, y con motivo de la subvención recibida de la Dirección General de Justicia, el objetivo principal del CMICAC ha sido la difusión a la ciudadanía. Con el fin de dar a conocer la mediación, se realizaron múltiples actividades: desde jornadas informativas en distintas ciudades de la región, hasta numerosas apariciones en los principales medios locales en prensa y radio, pasando también por vídeos promocionales y publicidad en autobuses de Santander.
La prestación del servicio de Mediación Intrajudical no tendrá coste alguno para las partes sometidas a ese proceso.
En el siguiente vídeo, los mediadores del CMICAC te explican al detalle cómo funciona la mediación y porqué puede resultar tan útil a la hora de resolver conflictos sin recurrir a la vía judicial.